viernes, 22 de junio de 2007

Historia



Se han encontrado restos arqueol��gicos en Pap��a Nueva Guinea, datados en 60.000 a��os a.c. Estos primeros habitantes probablemente proven��an del sudeste de Asia y establecieron una cultura primitiva basada en la agricultura.
Apenas tenemos m��s datos hasta que los europeos arribaron a estas islas en el
siglo XIX. Estas tierras recibieron su nombre en este siglo: Papua proviene de una palabra malaya que describe el rizado pelo propio de los melanesios. Nueva Guinea fue el nombre que un descubridor espa��ol, Y��igo Ortiz de Retez, otorg�� en virtud del recuerdo que le produjo de la poblaci��n guineana en ��frica.
La parte norte del pa��s pas�� a ser
alemana a finales del siglo XIX, con el nombre de Nueva Guinea Alemana. En la Primera Guerra Mundial fue ocupada por Australia, que administraba tambi��n la parte sur, denominada Papua, o Nueva Guinea Brit��nica. Los dos territorios combinados se denominaron Territorio de Papua y Nueva Guinea, simplificado en Papua Nueva Guinea.
La independencia fue obtenida el
16 de septiembre de 1975.
Desde
1988 una revuelta independentista ha provocado 20.000 muertes en la isla de Bougainville, hasta su pacificaci��n en 1997. La actual Bougainville aut��noma celebrar�� elecciones para elegir su propio presidente.

Geografía




Nueva Guinea (Irían en indonesio bahasa), es una isla ubicada al norte de Australia. Es la segunda isla más grande del mundo.
Papúa se refiere a toda o una parte de la isla. La isla esta divida políticamente de norte a sur en dos mitades aproximadamente iguales.
La mitad oriental es
Papúa Nueva Guinea, país independiente desde 1975.
La mitad occidental está incorporada a
Indonesia, como las provincias de Papúa (provincia) (anteriormente conocida como Irían occidental o Irían Jaya) y la nueva provincia de Papúa Occidental.

Bandera y escudo de Papua Nueva Guinea



Bandera de Papúa Nueva Guinea



La bandera de Papúa Nueva Guinea fue adoptada el 1 de julio de 1971. Está dividida por su diagonal descendente (respecto al lado más próximo al mástil). La mitad superior de la bandera es de color rojo y en su interior figura la silueta de un ave del paraíso de color amarillo. La mitad inferior de la bandera es de color negro y en ella aparece representada por cinco estrellas blancas de cinco puntas la constelación de la Cruz del Sur. En la bandera de Nueva Zelanda también aparece representada esta constelación por cuatro estrellas de color rojo y en la de Australia, por cinco.
El rojo y el negro son dos colores muy usados por muchas tribus de Papua y Nueva Guinea. La mayor parte de las especies que se conocen como ave del paraíso habitan en estas islas. Este ave también figura en el
escudo nacional.


Emblema nacional de Papúa Nueva Guinea



El emblema nacional de Papúa-Nueva Guinea fue diseñado en 1971. Muestra un ave del paraíso con sus alas extendidas sobre un Dundu, un tambor de uso ceremonial. Detrás del tambor aparece representada una lanza o arpón.
La mayor parte de las especies conocidas como ave del paraíso habitan en estas islas. Este ave también figura en la
bandera nacional.